CES 2025: Estas son las tendencias clave que esperamos que den forma al mayor evento tecnol�gico
Un dispositivo capaz de realizar el Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial, con certificación médica europea CE (MDR); aunque sus desarrolladores se jactan que no se trata de un dispositivo médico. Además, los gráficos integrados son muy potentes, ofreciendo experiencias de juego fluidas y rápidas. AMD también colaboró con Microsoft para integrar estos procesadores en nuevas PCs que mejoran la experiencia del usuario, aprovechando la IA para personalizar el rendimiento y mantener la privacidad. Estos procesadores están construidos con la nueva arquitectura “Zen 5” y utilizan un proceso tecnológico de 4 nanómetros, lo que les permite tener hasta 12 núcleos.
Contenido relacionado
En esta línea, OpenAI ha lanzado AgentGPT y Google Gemini 2.0, plataformas para el desarrollo de agentes de IA autónomos. En ellos es más urgente que en ningún otro ámbito establecer sistemas para que el humano tenga siempre la última decisión. La inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en la historia de la tecnología, y 2025 traerá más sorpresas. Con más de 50 reporteros, creadores de contenido, analistas y cientos de noticias diarias. El año nuevo ya está aquí y es probable que ponerse en forma, tratar de construir hábitos más saludables, está entre los propósitos de muchas personas.
El teléfono plegable invita a personalizar la apariencia de su pantalla de escritorio diariamente con una rotación de texto e imágenes, creando un protector de pantalla moderno y único. Este modelo, además, ofrece hasta 12 funciones preprogramadas que hacen posible freír, asar y hasta tostar alimentos. Le encanta escribir y le interesa el vínculo entre la tecnología y la sociedad, el poder de la influencia y los desafíos de la nueva longevidad. Los bebés nacidos desde este año hasta el 2039 tendrán mucho más contacto con lo digital, pero también heredarán una “mentalidad más global”, de acuerdo con un investigador australiano. Avanzaremos hacia el concepto de “profesor centauro”, ayudado por agentes de IA en educación.
Estas innovaciones buscan optimizar el uso de recursos naturales y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Por otro lado, la expansión de la tecnología 5G ha mejorado la velocidad y estabilidad de las conexiones móviles, facilitando el desarrollo de aplicaciones que requieren alta capacidad de transmisión de datos. Se prevé que, para 2030, el 80 % del tráfico móvil será 5G, lo que impulsará innovaciones en áreas como el Internet de las Cosas (IoT) y las ciudades inteligentes.
Nuevo fondo europeo busca startups de IA y se fija en estos países de Latam
Esta nueva versión del famoso celular “con tapita” de comienzo de los 2000, la sexta de la familia, cuenta con una pantalla externa OLED de 4,0 pulgadas, la más grande del sector en comparación con su principal contrincante, el actual Galaxy Z Flip 5. Su tamaño permite, por ejemplo, acceder a todo tipo de aplicaciones y funciones sin necesidad de abrir el teléfono. Las freidoras de aire tienen, en gran parte, la capacidad de adaptarse a distintos estilos de vida y necesidades de los usuarios. En la mayoría de los modelos destaca su versatilidad, la capacidad que convergen varios electrodomésticos en uno mismo. La inteligencia artificial agéntica marcará un cambio significativo en la interacción entre humanos y máquinas, ya que hace referencia a sistemas de software que pueden tomar decisiones de manera autónoma, sin intervención de las personas.
“Términos como gemelos digitales, poscuántico o inteligencia artificial generativa contextual se normalizarán en nuestro vocabulario”, explica Manuel Marín, director general de Halotech Digital Services. Hablaremos de criptografía poscuántica, realidad ampliada, internet del comportamiento, robots polifuncionales o computación espacial. La moda, la medicina, la seguridad, la educación, la agricultura… Ningún área quedará al margen del empujón tecnológico. En 2025 nuestros vehículos incorporarán nuevas funciones para facilitar una conducción más segura, autónoma y eficiente. Los avances en pantallas suelen ser protagonistas en el CES, y este a�o no ser� la excepci�n. La tecnolog�a QD-Mini LED de TCL, por ejemplo, combina puntos cu�nticos y mini LED para ofrecer una calidad visual mejorada gracias al control de luz a nivel de p�xel.
Esto permitirá a las marcas producir diseños con mayor precisión y evitar el exceso de stock. Los usuarios comprarán en tiendas físicas con espejos inteligentes que permitirán ver las prendas sin tener que ponérselas y probadores virtuales basados en realidad aumentada. “Los clientes podrán verse a sí mismos vistiendo la ropa, gracias a escaneos 3D de sus cuerpos. Esto reducirá drásticamente la necesidad de devoluciones”, explica Alba Rocafort, fundadora de Fabbric. La moda incorporará nuevos materiales diseñados desde laboratorios de biotecnología (fibras de algas y micelio, textiles inteligentes que regulan la temperatura corporal o polímeros reciclados de última generación provenientes de plásticos oceánicos).
AMD, en tanto, lanzó su Ryzen AI Serie 300 para tareas como juegos y creación de contenido, gracias a su capacidad para manejar múltiples tareas simultáneamente; y su desembarco en el país no tardó en llegar en los últimos meses de este año. En otro plano, la fusión de tecnologías de realidad virtual, aumentada y mixta con el metaverso ha dado lugar a experiencias inmersivas que combinan lo físico y lo digital. La fusión entre la realidad extendida y el metaverso está revolucionando la forma en que interactuamos con el mundo digital y físico, y creando un ecosistema donde ambas tecnologías se complementan y potencian mutuamente. El smartphone evolucionará para incluir nuevas capacidades como el monitoreo de la salud en tiempo real, con análisis de sangre no invasivos, lectura de niveles de estrés y predicción de enfermedades.
En este sentido, Jorge Payró complementa lo expuesto por Araki y hace hincapié en los KPIs de las compañías. “Lo que es clave entender, y es ahí donde Red Hat aporta más valor, es cuáles son los indicadores de gestión que con importantes para las compañías y a partir de ahí desarrollar lo mejor para que esos KPIs mejoren. Estamos hablando de nube híbrida, datos y su relación con la inteligencia artificial generativa. Somos uno de los países que más viene creciendo en tecnología, y para Red Hat el país es el que más creció de un año a otro.
Además, destacan por su integración de tecnología True Adaptive Noise Cancelling, una herramienta que ajusta automáticamente el nivel de cancelación de ruido en función del entorno. Este desarrollo permite que los usuarios mantengan una concentración ininterrumpida, ya sea durante llamadas laborales, viajes o actividades cotidianas. En 2024, el panorama tecnológico ha estado marcado por avances significativos en diversas áreas que transformaron tanto la industria como la vida cotidiana. Con hitos que van desde la guerra de los modelos generativos de Inteligencia Artificial hasta el avance de los vehículos autónomos, la realidad se asemeja cada vez más a una película futurista y brinda un abanico de posibilidades en lo que al rubro tecno se refiere. El próximo año, subrayan los expertos, estará protagonizado por los agentes de inteligencia artificial que transformarán de manera drástica la actividad diaria de casi cualquier empresa. Con importantes avances en inteligencia artificial, tecnolog�a automotriz e innovaci�n en inform�tica, estos son algunos de los temas principales que pod�s esperar cuando el evento abra sus puertas el 7 de enero.
Utiliza un dise�o de pantalla multicapa con luz polarizada circularmente y tecnolog�a de nano-etching para ofrecer una experiencia visual en smartphones o tablets similar al papel, reduciendo la fatiga visual. Esta tecnolog�a incluye funciones como atenuaci�n por corriente continua (DC dimming) para disminuir el parpadeo y ajuste autom�tico de la temperatura de color seg�n las condiciones de luz ambiental. La integraci�n de unidades de procesamiento neural (NPUs) y capacidades de inteligencia artificial en Noticias sobre Tecnologia dispositivos de consumo fue un tema clave en el CES del a�o pasado y se espera que siga siendo protagonista en 2025. El creciente inter�s en el procesamiento de IA en laptops y smartphones demuestra c�mo los fabricantes buscan mejorar las capacidades de los dispositivos mediante hardware dedicado para inteligencia artificial. Otra ventaja significativa es la capacidad de audio lossless, que ofrece una calidad de sonido sin pérdida, garantizando que se escuchen todos los detalles de la música o el contenido en alta fidelidad.
Algunos aparatos que forman parte de nuestra rutina diaria pueden provocar incendios o fallos eléctricos cuando no se toman las precauciones necesarias. A través de sensores en una vincha mide las reacciones del cerebro frente a diferentes estímulos y detecta capacidades cognitivas y emocionales de las personas. Los consumidores tendrán la posibilidad de acceder a una amplia variedad de productos del exterior a precios considerablemente más bajos. La categoría tecnológica lidera el ranking de ahorro, con diferencias que llegan hasta el 73% en ciertos productos. El Banco de Inversión y Comercio Exterior asignó créditos a 91 productores tamberos de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos, con el fin de modernizar equipos y aumentar la productividad.